Estructura del programa


3:00 pm - 5:00 pm


¿Qué aprenderás en este programa?
Análisis y Diseño Sismorresistente en Edificaciones de Concreto Armado con ETABS
Estructura curricular
-
MÓDULO DE INTRODUCCIÓN Y FUNDAMENTOS AL DISEÑO DE ESTRUCTURAS
Conoce tu aula virtual: Lineamientos Generales.
Conceptos principales para iniciar en el diseño estructural.
Importancia y Responsabilidades de los profesionales
Comparte tu experiencia profesional.
Trabajemos en equipo casos prácticos.
Expectativas del programa de especialización
-
MÓDULO 01: INTRODUCCIÓN A LA ESTRUCTURACIÓN
Componentes estructurales en edificaciones de concreto armado.
Criterios de estructuración en edificaciones de concreto armado.
-
MÓDULO 02: PREDIMENSIONAMIENTO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES
Pre-dimensionamiento de los elementos estructurales de concreto armado
-
MÓDULO 03: INTRODUCCIÓN A ETABS Y SU ENTORNO
Muestra del Entorno y del software Etabs.
Configuraciones iniciales de Etabs.
Importación de ejes de AutoCAD a Etabs.
Definición de materiales en Etabs.
-
MÓDULO 04: MODELADO DE COLUMNAS Y VIGAS
Definición de secciones de los elementos estructurales en Etabs.
Modelado de columnas en Etabs.
Modelado de vigas en Etabs.
-
MÓDULO 05: MODELADO DE MUROS DE CORTE, LOSAS Y ESCALERA
Modelado de muros de corte en Etabs.
Modelado de losas en Etabs.
Modelado de escalera en Etabs.
-
MÓDULO 06: ASIGNACIONES (CARGAS, RESTRICCIONES, DIAFRAGMAS), CASOS MODALES
Asignación de cargas, restricciones y diafragmas rígidos y brazos rígidos
Mass Source - Origen de las masas.
Casos Modales y selección del tipo de análisis.
-
MÓDULO 07: NORMATIVA E030 DISEÑO SISMORRESISTENTE
Análisis de factor de masa participativa, periodos y modos de vibración.
Normativa sismorresistente E030 para el análisis sísmico estático y dinámico
Definición de parámetros sísmicos.
-
MÓDULO 08: ANÁLISIS SÍSMICO ESTÁTICO Y DINÁMICO
Configuración del análisis sismico estático.
Load Pattems - Patrones de carga.
Configuración del análisis sísmico dinámico.
Definición del espectro de respuesta.
-
MÓDULO 09: REVISIÓN, CONTROL DE DERIVAS Y DESPLAZAMIENTOS
Configuración del análisis sísmico dinámico
Definición de los Load Cases.
Casos de Carga por sismo dinámico en dirección X & Y.
Revisión de modelo y tipo de evaluación para análisis sísmico estático.
Revisión de modelo y tipo de evaluación para análisis sísmico dinámico.
Revisión de derivas y desplazamientos.
-
MÓDULO 10: OPTIMIZACIÓN, MUROS DE CORTE, PERIODOS Y MODOS DE VIBRACIÓN
Optimización de estructura para control de desplazamientos y derivas por sismo.
Asignación de sección de placas (muros de corte).
Modelado de placas (muros de corte) para el control de desplazamientos y derivas.
Revisión de desplazamientos con optimización de estructura.
Evaluación de factor de masa participativa, periodos y modos de vibración de la estructura.
-
MÓDULO 11: ESCALAS SÍSMICAS Y COMBINACIONES DE CARGAS
Escala sismica dinámica y estática.
Combinación de cargas y envolventes de diseño
-
MÓDULO 12: DISEÑO POR FLEXIÓN Y CORTE EN VIGAS
Diseño por flexión de vigas de concreto armado.
Diseño por corte de vigas de concreto armado
-
MÓDULO 13: PRESENTACIÓN Y EXPOSICIÓN DE PROYECTO ESCALONADO - AVANCE 1
Presentación y exposición de avance del proyecto final. (Evaluación parcial)
-
MÓDULO 14: DISEÑO POR FLEXOCOMPRESIÓN Y CORTANTE EN COLUMNAS
Diseño de refuerzo por flexocompresión de columnas.
Diseño de refuerzo por corte en columnas.
-
MÓDULO 15: PRESENTACIÓN Y EXPOSICIÓN DE PROYECTO ESCALONADO - AVANCE 2
Presentación del Avance II del Proyecto Final.
-
MÓDULO 16: DISEÑO DE LOSAS ALIGERADAS
-
MÓDULO 17: DISEÑO DE LOSAS MACIZAS
-
MÓDULO 18: PRESENTACIÓN DE PROYECTO FINAL
Instructores

Mg. Ing. Marco Antonio
Ingeniero Civil, Magister en gestión pública, especialista en diseño estructural y saneamiento rural
Ingeniero Civil con Maestría en Gestión Pública, desempeña como
especialista en construcción civil, diseño estructural en concreto armado y
saneamiento rural, cuenta con experiencia en docencia superior tecnológica y
universitaria, con más de 7 años de experiencia como consultor de proyectos de
inversión pública y privada.
¿Qué necesito para llevar este curso?
Computadora o Laptop con conexión de internet estable.
Disponibilidad de usar micrófono y/o cámara web.
Tener instalado Zoom Meetings para el acceso a las clases en vivo.
¿Qué certificación obtendré?
Puedes incluirlo en la sección de certificaciones de tu perfil de

Puedes incluirlo en la sección de certificaciones de tu perfil de

Métodos de pago











